domingo, 31 de enero de 2016

SALIDA 67 Jueves 17 Diciem. 2016 TELLA - REVILLA

En coche hasta el Hospital de Tella.Cogemos el cruce hacia Tella. Antes de Tella ( aprox. 2 Km.) desvío hacia Revilla. Por la carretera asfaltada, muy estrecha, pasamos cerca de los pueblos de Cortalaviña, después Arinzué y Lamiana. Llegamos hasta la entrada de Revilla. En una amplia curva donde hay indicadores de recorridos, podemos dejar los coches. Desde esta mismo lugar, sale una senda que nos lleva a unos miradores con vistas expectaculares. En un punto del recorrido podemos apreciar al otro lado del barranco el pueblo de Escuain. Desde los miradores podemos apreciar parte del barranco del rio Yaga. (fotos).




Fotos del Barranco del rio Yaga.





Retrocedemos unos metros y cogemos el cruce señalizado hacia Revilla, es una subida muy pronunciada.Cuando llegamos arriba,el monte se ensancha.En este punto dejamos el camino de Revilla y giramos a la izquierda hacia la Rinconada de Currundué. (Estamos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido). Vamos avanzando por una senda que prácticamente va llana. Pasamos por unos parajes expectaculares con covachos y barrancos.





Uno de los barrancos lleva bastante agua. Hay un amplio puente para cruzar. Es un paraje especial. Puede ser el Barranco de " Renuy". (Fotos.)









Junto a esta pared de rocas va la senda de Revilla hacia la Rinconada de Currundué.








Continuamos hacia la Rinconada de Currundué pero no llegamos. Tenemos que dar la vuelta y realizar el camino de regreso a Revilla.
 En un punto dado podemos apreciar la gran silueta del Castillo Mayor.( fotos )



























El camino nos lleva por encima del pueblo de Revilla con la Iglesia y algunas casas bien restauradas.Tambien algunas calles y la plaza con asientos de cemento en cuyos respaldos han dibujado las cabezas de las vacas con las marcas de cada casa.

Regresamos a los coches que estan por debajo del pueblo.
    Tomamos una cerveza con longaniza en el Restaurante de Lamiana.
                                                                                                                 4 horas caminando

viernes, 29 de enero de 2016

SALIDA 66 Jueves 10 Diciem. 2015 AINSA - GÜASO

Salida de Barbastro en coche hasta Ainsa. Dejamos el coche cerca de la rotonda a la entrada de Ainsa.
En este lugar se puede ver el indicador del camino hacia Güaso.Se coge la senda cerca del rio Ara en dirección hacia Boltaña.Vamos caminando por la ribera del río hasta llegar a un antigüo caserón con salto de agua y molino.Actualmente hay un edificio restaurado y un generador de electricidad. Está enviando electricidad a la red.
Subimos por encima del molino y podemos apreciar el canal que llega del rio Ara y el salto de agua.
Continuamos por el camino junto a unos campos que acaban en una fuerte subida hasta llegar a Güaso.

Foto de la iglesia en la parte más alta del pueblo.Su torre se puede apreciar desde la carretera de Ainsa a Boltaña.




 En esta parte alta del pueblo tenemos un mirador desde el que podemos ver las panorámicas y cumbres más altas de esta parte del Pirineo.
En la foto podemos apreciar la Peña montañesa desde el mirador.







 Junto a la iglesia cogemos una senda que nos va descendiendo hacia un pueblo denominado Lo Grao muy poco conocido. Este pueblo de pocas casas y practicamente deshabitado en invierno tiene alguna casa muy bien restaurada, sin embargo la casa señorial con escudo de los Broto, está bastante abandonada.



Casa señorial y escudo de los Broto.











Seguimos bajando, ahora por la carretera que llega a Lo Grao. Dejamos la carretera y bajamos hasta un pequeño rio que se atraviesa sin dificultad.Retomamos nuevamente la subida hasta llegar a unas peñas.Continuamos por la cresta de esta sierra hasta llegar al mirador. Tenemos unas vistas estupendas del Pirineo y también de todo el valle de Ainsa.




Al fondo el Pirineo con poca nieve.


El valle de Ainsa con la Peña Montañesa al fondo.










Bajamos por una senda de byke hasta llegar a Ainsa.
                                                                                        Total  4h. 15 min. en movimiento.


INICIO DE MI BLOG 29 ENERO 2016

29  Enero 2016

Inicio este blog para anotar los recorridos, paisajes, montes, rios, valles, aspectos medioambientales, dificultades de la jornada, comentarios etc... de nuestras salidas de los jueves.
Estos recorridos los realizamos un grupo de senderistas jubilados de aproximadamente 20 personas con base en Barbastro. Este grupo se denomina " de jueves a jueves".
Pertenecemos a Montañeros de Aragón de Barbastro.
Nuestros recorridos son principalmente por el Pirineo Oscense y por la Sierra de Guara, sin descartar otras salidas.
Salimos a las 8 horas de la mañana ( 8h. 30 min. en invierno) y disponemos de todo el día para realizar nuestros recorridos. Generalmente con un bocadillo,fruta y bota de vino pasamos el día.
Los jueves nuestro alimento principal es el oxigeno puro que todavía se puede respirar en nuestros montes, además del placer que nos proporcionan los extraordinarios lugares por donde transcurrimos.
!Que pena los pueblos y lugares deshabitados!.
Estoy convencido que vendrá una época ( que por desgracia yo no lo veré ), que la gente tendrá tanto tiempo libre que se recuperarán todos los pueblos, todos los bancales abandonados, los lindes de piedras de los campos ,los caminos empedrados, los bosques y el arbolado .
Habrá un respeto máximo por el medio ambiente.

En fin, realizaba mis anotaciones de los jueves en un cuaderno, pero desde hoy voy a intentar describirlas en un blog.