jueves, 22 de marzo de 2018

Salida 119. . Jueves 22 Marzo 2018. .- Entremon - Castillo de -Samitier - LIGÜERRE DE CINCA - Entremon - Castillo de

En coche por El Grado hasta Ligüerre del Cinca. Pasamos la población y justo después de cruzar el puente sobre el pantano del Grado dejamos los coches.
En este lugar hay indicaciones sobre el recorrido del Entremon. Un poco por encima del aparcamiento, cogemos la senda ( es una GR ) y no hay perdida hasta la presa del embalse de Mediano.
Es una senda estrecha, con el piso muy irregular y con cierto peligro de caida al agua sobre todo si el suelo está mojado, que no es el caso de hoy. Hay que ir prestando atención donde se pisa y parando de vez en cuando para admirar el paisaje de todo el maravilloso entorno.
Llegamos cerca de la presa, pasamos los túneles de la carretera de la presa y por una escalera accedemos a lo alto de la presa que hace de carretera y está protegida con fuerte varandilla.


El pantano está al 60 % aprox. y al fondo podemos apreciar el Pirineo nevado y reflejado en el agua.









Pasamos la presa y por carretera asfaltada vamos en dirección a Samitier, cogemos un camino y luego una pista que nos lleva primero a la Ermita de Santa Waldeska y después a la Iglesia de los Santos Emeterio y Celedonio que está junto al Castillo de Samitier. ( Es la 2ª vez que subimos aquí, ver salida nº 18 ).

Bajamos un poco por la misma pista y cogemos un camino a la izquierda que nos lleva, despues de coger una senda señalizada hasta el Ligüerre del Cinca.

Un pequeño refrigerio, visita al entorno de esta población bien restaurada y cogemos una senda cerca de la carpa de eventos que nos lleva hasta el puente y los coches.

           14 Kmts recorridos y 4h. 30 min. andando.

viernes, 16 de marzo de 2018

Salida 118. .Jueves 15 Marzo 2018. . TIERZ - CASTILLO DE MONTEARAGON

En coche por la Autovia A-22 hacia Huesca. En la rotonda antes de llegar a Huesca cogemos hacia Tierz. Dejamos los coches por las afueras, cerca del polideportivo y un colegio. Cogemos un camino que señala a las trincheras de la guerra civil que ahora están recuperadas. Antes de subir a las trincheras, nos desviamos un poco para ver la cabaña redonda.

Una construcción hecha con piedras bien talladasy con un acabado exquisito. Retomamos nuevamente el camino que nos lleva a las trincheras. Estan en muy buenas condiciones.


Desde aquí nos acercamos a la enorme cruz de cemento que se construyó en memoria de los caidos. No tiene ninguna placa ni señal alguna. Desde aquí se observa en toda su amplitud, el Castillo de Montearagón y al fondo el Salto de Roldan.
 En esta punta corre un aire muy frio que hace que continuemos inmediatamente.
Descendemos primeramente en dirección Tierz y luego hacia el puente de la carretera que llaman del Estrecho Quinto para cruzar por debajo, es decir junto al rio Flumen. Continuamos avanzando junto al rio hasta localizar una pequeña presa y un puente que cruzamos y pronto nos lleva a la carretera que sube al Castillo.
Dejamos la carretera y a la derecha cogemos una senda que nos conduce nuevamente hacia el rio Flumen y una zona de huertas. Seguimos la senda que está muy pisada y despues de una ascensión no muy fuerte pero larga nos lleva al Castillo de MonteAragón,  que vamos divisando en todo momento, por la parte de atrás.

Visitamos el Castillo y aprovechamos para comer. Descendemos prácticamente en linea recta hasta la carretera y nuevamente por el rio Flumen a pasar por debajo del puente.


Subimos hasta la carretera continuando la senda y aquí ya cogemos un camino que nos conduce a Tierz. Fin del recorrido.

          16,5 Kmts  recorridos   y   4 h  20 min. caminando.

jueves, 8 de marzo de 2018

Salida 117 .. Jueves 08 Marzo 2018 . CAPELLA - Ermita de San Martin

En cohe por Graus hasta Capella. Dejamos los coches cerca del famoso puente románico de Capella.


 Cruzamos el puente y tomamos un camino a la derecha que nos va llevando hacia la sierra con grandes rocas que vemos al fondo.
Queremos llegar a la Ermita de San Martin.
Hay postes que van señalando la Ermita en cada cruce de caminos. 





Después de una larga ascensión y antes de llegar a la ermita, hay unas piedras que señalan un desvío a la derecha que en pocos metros nos lleva a una antigua ermita que han limpiado recientemente. Solo quedan las piedras y la base de la ermita.



Continuamos el camino y pronto divisamos la ermita de San Martin.










Han limpiado todo el entorno y está en muy buenas condiciones para visitar tanto la ermita como las construcciones y paredes anexas protegidas por las cavidades de las enormes rocas.
Subimos por encima de la ermita por un camino que nos conduce hasta un pozo, justo debajo de la roca.
Las vistas son impresionantes.


















Bajamos al camino que nos ha traido hasta le ermita y continuamos hasta el paso del Canal. Está bien señalizado y han arreglado la senda incluso colocando piedras con cemento en la base. Pasamos la canal y subimos ascendiendo hasta la cima de la sierra.
Aquí hacemos una pequeña parada para reponer fuerzas y al mismo tiempo contemplar todo el Pirineo nevado.
Cogemos la pista y recorremos un trozo, en una curva de la pista nos adentramos en el bosque por una senda que habían limpiado pero que ahora hay bastante maleza. Esta senda discurre por los bloques de cemento que delimitan los montes de los distintos municipios . Podemos continuar gracias al trac que lleva nuestro guía. Despues de una ligera ascensión por el bosque ( sin señalizar ) llegamos a la pista.Continuamos por la pista y después cogemos un desvio (señalizado para bicicletas ) que nos irá bajando poco a poco hasta el camino inicial del recorrido.
 Comida de taper en el merendero junto al puente.


        10,5 Kmts recorridos        3 horas 15 min. caminando.