jueves, 28 de febrero de 2019

Salida 134. Jueves 28 Febrero 2019. SARSA DE SURTA - Pico Surta - LAS BELLOSTAS

En coches por El Grado, cruce hacia La Mata antes de Ligüerre del Cinca, Olson, Morcat, Paules y Sarsa de Surta.

Dejamos los coches en este pueblo y llevamos un coche a Las Bellostas porque queremos terminar en este otro pueblo.











Iniciamos la caminata por la pista que sale del pueblo en dirección Oeste. Vamos todo el rato subiendo por la pista hasta un punto, más o menos a media hora de camino, que cogemos una estrecha senda a la izquierda que nos lleva a la Cueva Drólica.


En esta cueva parece ser que han encontrado restos humanos y trozos de cerámicas. Nos adentramos todo lo posible dentro de la cueva. Al fondo hay mucho barro y con linternas podemos alumbrar lo suficiente para apreciar buena cantidad de estalactitas.
















Regresamos a la pista y continuamos subiendo. Llegamos a la cima de la sierra y en algunos trozos del camino, podemos apreciar el tremendo barranco y algún trozo de rio del Balcels.
Continuamos hacia Punta Surta que lo tenemos enfrente. Subimos a la cima ( 1350 mts). Desde arriba vemos todo el Pirineo nevado pero hay mucha bruma y no se aprecia con nitidez. Mal día para las fotos.
Un rato en la cima, no hace frio, e iniciamos el descenso.
















Continuamos nuestro recorrido hacia Las Bellostas. Todo el camino está muy bien señalizado y no hay problemas de seguimiento del camino.
Hace mucha calor y en una zona del camino localizamos una buena sombra para comer y recuperar fuerzas.
Siguiendo la senda que está en buenas condiciones y se hace muy amena, llegamos al pueblo de Las Bellostas.
Visitamos el pueblo, la iglesia y poco más.


14 Kmts. recorridos.    4 horas 30 min. caminando.    800 mts de desnivel acumulado

jueves, 21 de febrero de 2019

Salida 133. Jueves 21 Febrero 2019. HUMO DE MURO - MINISTIRIO - MURO DE RODA - FUMANAL - HUMO DE MURO

En coches por El Grado, Ligüerre del Cinca, Palo, cruce hacia Humo de Muro ( Bodegas Claveria ).
Cogemos el camino en esta localidad de Humo de Muro, junto al pozo. Un camino que en seguida empieza a ascender. Han repasado el camino con una pala y lo han preparado para recorridos en bici de montaña que tiene mucho auge en todo el Sobrarbe.
Vamos caminando y ascendiendo por el camino durante una hora aproximadamente hasta un punto que señala Ministirio. Podemos apreciar a lo lejos alguna fachada de este pueblo abandonado.


Llegamos al lugar y vemos que en este lugar había solamente 3 o 4 casas y sobre todas ellas destaca una principal que conseva todavia su fachada principal con puerta de entrada y escudo. Junto a la casa se puede ver tambien la capillita con su altar.
Un pequeño descanso y continuamos a Muro de Roda. Este lugar lo visitamos no hace muchos meses ( ver fotos Octubre 2018 ) . Hace un dia y un sol maravillosos y permanecemos buen rato contemplando los paisajes.



Iniciamos el descenso, por una senda bien señalizada, hacia Fumanal. En el descenso pasamos junto a la fuente de Muro que esta vez tiene muy poca cantidad de agua.
Fumanal es en realidad una gran Masia que lo estan recuperando poco a poco y algunos campos donde campan diversos animales.
Seguimos la senda que esta señalizada como GR-1 hasta llegar a la entrada de Humo de Muro.

10 Kmts. recorridos  3 horas 3O min. caminando  520 mts desnivel.


lunes, 11 de febrero de 2019

Salida 132. Jueves 07 Febrero 2019. SAN JUAN DE TOLEDO ( Toledo Lanata ) Circular.

En coche por Ainsa, carretera hacia Campo y en una recta desvio hacia la izquierda que nos lleva a Atiart y San Juan de Toledo o Toledo Lanata.
Dejamos los coches en este pequeño pueblo, junto a una casa de campo y cerca de la iglesia románica de principios del Siglo XII de San Juan Bautista, declarada Bien de Interes Cultural.

Hace una mañana fresca y corre una ligera brisa pero el dia va a mejorar y pronto estaremos al sol. Tomamos un chocolate caliente con un trozo de torta y a caminar.
Consultamos con el personal de la casa y nos señalan que la senda para el collado del santo, hacia donde queremos ir, está muy bien señalizada.
Es un Pequeño Recorrido ( blanco y amarillo ), PR HU- 139. cuya primera indicación aparece ya junto a la iglesia.
Cogemos la senda que nos conduce hacia un barranco que baja desde la parte alta de la sierra. Bueno, estamos en las faldas de la larguísima Sierra Ferrera. La senda transcurre, de momento, junto al barranco. Baja con poca agua y las zonas que no entra el sol estan heladas y con nieve.
Vamos subiendo, de momento sin grandes desniveles, y cada vez tenemos más nieve en la senda. No lo esperábamos pero estos días atrás ha caido bastante nieve en el Pirineo y en esta senda se ha acumulado mucha cantidad.
Por suerte, algunos llevamos polainas en la mochila y vamos abriendo paso por la nieve. Arriba las cantidades de nieve en algunas zonas de la senda, pueden sobrepasar los 20 cmts.
De vez en cuando, paramos para apreciar a vista de pájaro, parte del inmenso valle de La Fueva.

Llegados a un punto divisamos la pista que llega desde La Cabezonada. Hacemos un esfuerzo hasta llegar a ella. Por la cantidad de nieve en la senda y el desnivel de bajada, decidimos realizar el descenso por la pista que está en buenas condiciones.
Hasta este punto de la pista, hemos recorrido 4 Kmts y 690 mts de desnivel.

Para el collado del santo nos faltaban algo más de media hora de recorrido y 170 mts de desnivel.

El descenso por la pista se hace largo porque va serpenteando, pero muy ameno porque no hay grandes desniveles.
De esta manera vamos acercandonos al pueblo de La Cabezonada, pero antes de llegar a sus casas, cogemos un camino que nos tiene que llevar a San Juan de Toledo.

Como en esta parte del camino no vemos señales, nos orientamos por la dirección hacia San Juan de Toledo y por un perro guía que nos viene acompañando todo el camino.
En algún punto nos hemos despistado y vemos que hemos descendido demasiado y nos dirigimos hacia Atiart, por lo que cambiamos el rumbo y campo a través y por otro barranco nos dirigimos en dirección a San Juan de Toledo hasta alcanzar la carretera cerca del pueblo y de aquí a los coches.
En total hemos tenido que remontar otros 200 mts de desnivel.




Total 18 kmts. recorridos.  5h. 40 min caminando.   1h. 30 min detenidos.   690 mts de desnivel y  890 mts de desnivel acumulado.