En fecha 16 Noviembre 2017 ralizamos el recorrido Ainsa - San Vicente de Labuerda. Ver salida 108.
En coches por Ainsa hasta el aparcamiento del Camping de Labuerda. Cerca de este punto y al otro lado de la carretera tomamos un camino que nos lleva hasta la cantera de piedra y desde aquí siguiendo siempre las indicaciones blancas y amarillas (PR) vamos recorriendo el camino que nos llevará hasta la ermita de San Miguel en las afueras de San Vicente, donde aparecen las primeras cruces del Via Crucis que se inicia en la Iglesia - Abadia del pueblo de San Vicente. Tenemos enfrente el pueblo de San Vicente y al fondo la Peña Montañesa. Ver fotos.
Visitamos el conjunto eclesiastico de San Vicente de Labuerda: Iglesia, Abadia, Esconjuradero y Cementerio. Templo románico del siglo XII. Tambien hicimos un recorrido por el pueblo y vimos su curioso lavadero. Por debajo del pueblo continuamos con nuestro recorrido circular saliendo al pueblo de Labuerda, cerca de su frontón. Continuamos por el camino a orollas del rio Cinca pasando por detrás del camping y llegando a los coches.
Decidimos llegar hasta Ainsa y dejamos los coches en el parking del castillo. Comemos cerca del castillo. Despues de comer vamos a visitar la Cruz Cubierta o Cruz de Sobrarbe que está como a 1 kilometro del castillo. Tambien queriamos llegar a los miradores del Cinca pero empezó a llover y tuvimos que regresar corriendo a los coches.
Historia- Leyenda de la cruz cubierta o cruz de Sobrarbe : A las afueras del pueblo medieval de Ainsa se eleva un templete en recuerdo de la batalla que ganaron los cristianos a los musulmanes. La leyenda dice que se les apareció una cruz en llamassobre una carrasca, lo cual fué un revulsivo para las mermadas fuerzas de los sobrarbenses. En la actualidad se sigue celebrando en Ainsa la fiesta de la Morisma en la que se rememoraesta batalla del año 724. El jefe de los ejercitos era Garci Jimenez. Hoy en dia la carrasca y la cruz roja se mantiene en el escudo de la Comarca de Sobrarbe y en el de la Comunidad Autonoma de Aragon.
Sobrarbe significa " sobre el arbol ".