miércoles, 28 de febrero de 2024

Salida 197. Jueves 21 Febrero 2024. CRECENZAN - MONTESA - Ermita Vigen de Socorro.

 En coches hasta Crecenzan. Cogemos el camino junto al cruceiro, cerca de la granja de los pastores y nos dirigimos hacia Montesa y después hacia la Ermita de la Virgen del Socorro que está cerca de Hoz de Barbastro. También desde este punto se divisa Coscojuela de Fantova.


Ermita de la Virgen del Socorro. Hay una placa en un lateral de la Ermita que es de origen Romano.

En este lugar hubo un asentamiento Romano que denominaban Barbotum.

Pendiente de excavaciones arqueológicas.




Todo el camino por pistas de tierra y cerca de grandes extensiones de viñas.

Comida del grupo en la finca de Maria Jesus.







jueves, 15 de febrero de 2024

Salida 196. Jueves 15 Febrero 2024 . LECINA - Escaleras de Lecina - Abrigos Gallinero - Bafaluy - LECINA

 Nota: El jueves 17 de Marzo 2016, ver salida nº 73, hicimos un recorrido visitando algunos abrigos o covachos que ahora queremos visitar nuevamente a través de las escaleras realizadas hace unos 3 años.

En coches por Castillazuelo, Puente medieval de Albarda , Colungo,  Alto de San Capracio , Lecina . Dejamos los coches en el Parking a la entrada de Lecina.


 

Torta y chocolate y emprendemos la caminata. Cogemos el camino al fondo del parking y por un antiguo y magnífico camino de grandes paredes de piedras vamos bajando hacia el rio Vero. Llegamos a la Fuente de Lecina. Cruzamos el puente y nos dirigimos hacia las escaleras y abrigos con pinturas rupestres como el abrigo de gallinero  otros. Antes tenemos que pasar por el antiguo molino abandonado.

 

 




  Continuamos transitando por la senda hasta tropezar con el rio. Baja bastante agua pues ha llovido días atrás. Hay que descalzarse y cruzar el rio hasta por 2 veces.

Continuamos la senda hasta iniciar las escaleras.

Antes pasamos por unos entornos espectaculares.






 

 

Aparecen las primeras escaleras. Están bien diseñadas y con buenas sisgas y medidas de seguridad. Hay algunos pasos bastante aéreos pero con buenas protecciones.

Hay puntos y pasos espectaculares con unas vistas sin parangón.


Entre todos hemos hecho cientos de fotos. Hay que ver el archivo de fotos. Pongo algunas muestras.






Según vamos subiendo, vamos visitando los diversos abrigos con pinturas rupestres que se presentan: Abrigos de Gallinero, Arpan, Lecina superior ; .... 

Finalmente salimos de las cortadas y llegamos arriba.










Llegamos a una senda con mucha piedra y nos dirigimos al Abrigo de Bafaluy. Tenemos que descender para visitar estos abrigos.



















En este bosque de carrascas y mucha piedra de caliza había muchas carboneras. Hay paneles que explican este proceso de fabricación del carbón vegetal.

Retomamos el camino y nos dirigimos al pueblo de Lecina. 

Antes de llegar al pueblo visitamos el pozo de agua.

Comemos en la plaza del pueblo, hace muy buen día y una esplendida temperatura.

Después de comer nos dirigimos con el coche hacia el Tozal de Mallata y visitamos también algunos abrigos de esta zona.

Hay unos miradores espectaculares hacia la gran cantidad de abrigos hacia el otro lado del rio, que es la zona que hemos recorrido.

Un café y un anís- aguardiente originario en el pueblo de Colungo.









domingo, 11 de febrero de 2024

Salida 195. Jueves 08 Febrero 2024. COLUNGO - Asque - Cresta Lumos - Asque - Colungo

 En coches por Castillazuelo, Pozan , Puente medieval de Albarda, Colungo. Dejamos los coches en el aparcamiento, junto al mesón.

Como siempre torta y café y nos disponemos a caminar. Atravesamos todo el pueblo y cogemos el camino para bajar al Puente del Diablo. Cruzamos y seguimos el camino hacia Asque.



En Asque pasamos el pueblo y tocando la casa del mielero, bajamos para coger un camino hacia el barranco de Lumos y el puente de Villacantal.

 

 Bajamos al barranco de Lumos y penetramos un poco hacia el congosto. Impresionante pasadizo.



De aquí bajamos por todo el barranco hasta el Puente de Villacantal. También es impresionante todo este entorno.


Regresamos nuevamente al barranco de Lumos y siguiendo unas indicaciones subimos hacia la Cueva del Trucho pero una vez arriba no nos dirigimos a la cueva y cogemos un desvío a la Cresta Lumos.

 

Es una larga travesía que llega hasta la cima de la sierra que termina junto a la carretera que sube de Colungo al alto de San Caprasio.

Continuamos por la senda que termina en el camino que nos conduce nuevamente hacia Asque.


















Después de Asque, antes de llegar al Puente del Diablo,  cogemos un pequeño desvío para ver el antiguo lavadero y fuente que están recuperando.

De Asque vamos a Colungo nuevamente por el Puente del Diablo. Comemos en el merendero de Colungo, cerca de las piscinas municipales.


14,5 Kmts de recorrido y 580 mts de desnivel acumulado.

viernes, 2 de febrero de 2024

Salida 194. Jueves 01 Febrero 2024. LAS BELLOSTAS - Casas de Montalban - Torruellola de la Plana - Alastrue - Las Bellostas

 En coches por El Grado, Abizanda, cruce hacia La Mata, Olsón, Mondot, Sarsa de Surta y llegamos a Las Bellostas.  Dejamos los coches en la entrada al pueblo, junto a la Iglesia. Hace bastante frio. Tomamos un poco de torta y nos disponemos a caminar.

Cogemos la carretera que está por debajo de los coches y giramos a la derecha, continuamos unos 500 mt. por la carretera y ya se ve un cartel que indica  Casas de Montalban . Dejamos la carretera y cogemos un camino que nos dirige hacia las casas de Montalban. Hay un camino antiguo pero no está muy bien señalado. No obstante, también está la pista que sigue el mismo recorrido. Llegamos a Casas de Montalban. Es una antigua pardina que está abandonada. Alrededor tiene buenos campos pero no se trabajan. 

 




 







Seguimos hacia Torruellola de La Plana. Hay un momento que cruzamos el rio Isuela. Es una senda que tampoco está muy señalada. Llegamos y como siempre por esta zona, otro pueblo muy abandonado. quedan restos de la escuela , de la iglesia y de algunas casas.











Continuamos hacia Alastrué. Otro pueblo abandonado. No tiene o no hemos visto iglesia. Todas las casas muy abandonadas.



Cuadras de una casa de Alastrué.






Desde Alastrué tenemos una subida hacia la sierra desde donde apreciamos gran parte del Pirineo. No hay apenas nieve. Solo en algunas cumbres.


Comemos en un lugar con buenas piedras y con mejores vistas al Pirineo.






Continuamos, pasamos por las Casas de Albás y nos dirigimos nuevamente a las Casas de Montalban.

De aquí subida a Las Bellostas donde tenemos los coches . 

Curiosidad que hoy en día no es fácil que se dé; un bando ( 7 unidades ) de perdices autóctonas vuelan delante de nosotros. También hemos visto muchos rastros de liebres.

18,5 Kmts de recorrido circular y 580 mts de desnivel.