viernes, 31 de mayo de 2024

Salida 202. Jueves 30 Mayo 2024. VALLE DE BUJARUELO.

 Como siempre en coches por El Grado, Ainsa; Boltaña ; Fiscal ,Sarvisé, Torla , cogemos hacia El Parque Nacional de Ordesa y después del Puente de los Navarros giramos a la izquierda para tomar la estrecha pista de asfalto y tierra pero que está en buenas condiciones que nos llevará hasta San Nicolás de Bujaruelo.  Dejamos los coches en el Aparcamiento público de este lugar.



 

 

 

En este valle y cerca de la frontera montañosa con Francia, ( Valle de Ordiso ) nace este rio ARA que pasa por San Nicolás y llega hasta Ainsa para descansar sus aguas en el Pantano de Mediano.

Hoy, el grupo es de 20 componentes. Tomamos torta ( elaboración especial  J.J. )  y un poco de café. Está la mañana un poco fresquita pero bien.

Iniciamos el recorrido por la pista, sin atravesar el puente románico de San Nicolás. Continuamos por la pista hasta llegar al Puente de Oncins, para cruzar el rio Ara. Continuamos por la senda que entra en el bosque y aunque poco señalizado ascendemos unos 100 mts  por una zona de piedras que nos conduce a la pista que viene del Puente Románico de San Nicolás. Corresponde al recorrido GR-11.

Continuamos por la pista. En un punto señalado se indica la presencia bajando hacia el rio del Puente Colgante de Burguil. Lo dejamos para la vuelta. Continuamos por la pista hasta llegar al Salto de Agua ( cascada ) de Pich. Fotos. 




 

 

 

 

 

Continuamos avanzando y llegamos al Refugio Cabaña de El Vado. Refugio de pastores. 1591 mts de altitud. Desde aquí una bajadeta hasta el Puente de Ordiso . Está espectacular pues baja gran cantidad de agua. En este punto, junto al barranco, comemos un poco de fruta.



 

 

 

 

 

Cruzamos el puente y continuamos avanzando, ahora por una senda abierta sobre el prado que va ascendiendo ligeramente para subir al valle colgado de Ordiso. Llegamos al fondo del valle donde se encuentra la Cabaña del Cebillonar. La cabaña está caída. 

Enfrente tenemos todo un  Circo con enormes  paredes y grandes montañas. Hacia el fondo del valle, las cimas de las montañas aun están nevadas.  Además,  por la izquierda tenemos el rio Ara que con gran cantidad de agua viene de su nacimiento y por la derecha un Barranco de Labaza que trae también gran cantidad de agua y al fondo una espectacular Cascada de Labaza. Decidimos subir hasta la base de la Cascada.











Regresamos por la misma senda y pista que habíamos tomado para subir. En el descenso bajamos al rio para ver y atravesar el Puente Colgante de Burguil. Volvemos a la pista para regresar a San Nicolás y los coches por el Puente Románico.

Unos 18 Kmts. recorridos    750 mts de desnivel