lunes, 18 de noviembre de 2024

Salida 210. Jueves 14 Noviembre 2024 . Carretera a Bonansa. Refugio de Pegá - Mirador del Isábena - Calvera _ Obarra.

 Como siempre en coches por Graus, Roda de Isábena, Obarra y como 1 Kmt. por encima del cruce de Espés , siguiendo la carretera de Bonansa dejamos los coches. Hay buen espacio para dejar los coches y un poco más arriba están los indicadores que señalan la senda para llegar al Alto de Bonansa.

 Un poco de torta y chocolate y cogemos la senda indicada. Cuando llevamos un rato subiendo dejamos el camino hacia el Alto de Bonansa y continuamos a la derecha.  Caminamos por una pista y llegamos al refugio y monte de Pegá.


 

Refugio de Pegá

 

 

 

 

 

 

 

 

Entramos en un bosque de hayas precioso, con gran cantidad de musgo y gran cantidad de hojas en el suelo. Las indicaciones son escasas y vamos con cuidado para no perder la senda. 

Llegamos a un claro con una borda semi- caida , debe ser la borda de Ansuilo y un poco más adelante el  mirador de Ansuilo con vistas de pájaro sobre el rio Isábena. También sobre la serpenteante carretera junto al rio.

Retrocedemos un poco hacia la borda y retomamos la senda hacia el mirador de Obarra. Es una larga senda que sube y baja con buenas vistas al otro lado del rio, es decir hacia el llamado " paso de la croqueta". También divisamos el pueblo de Ballabriga que está dandole el sol en una ubicación  privilegiada.

LLegamos al mirador de Obarra desde donde se aprecia nuevamente el rio y el monasterio con su maravilloso entorno. 

Comemos un poco y tomamos la senda en dirección al Cementerio y pueblo de Calvera. Visitamos el pueblo, su Torre- fortaleza, sus calles, su Iglesia,.... Volvemos nuevamente por el camino hacia el cementerio y de aquí una larga senda de bajada hasta el Monasterio de Obarra donde tenemos el coche.











16 , 5 Kmts recorridos con 750 mts de desnivel.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Salida 209. Jueves 07 Noviembre 2024. BUJARUELO - Valle de ORDISO.

 Este recorrido lo hicimos el jueves 30 de Mayo de este año 2024 . Ver salida Nº 202.



 Cogemos el puente románico de San Nicolas de Bujaruelo  y continuamos por la senda hacia la izquierda. Después de caminar un poco tenemos una subida que nos conduce a la pista. Aquí tenemos indicadores.

Continuamos por la pista que va siguiendo el curso del rio. En un punto de la pista, bajamos un poco hasta el rio para ver el Puente colgante de Burguil.

 


 

Volvemos nuevamente a la pista y seguimos hasta la cascada que se encuentra junto al camino. Cascada o Salto de agua del Pich.

Hacemos algunas fotos.


Continuamos por el camino que va ascendiendo un poco y siguiendo el curso del rio.  Rio Ara que va bajando por este valle y pasando por Broto, Fiscal, Boltaña, va a desembocar en el pantano de Mediano en Ainsa. Rio muy truchero.

Llegamos al Refugio Cabaña de El Vado. Desde aquí podemos divisar el Puente de Ordiso por donde pasa el rio Ara que lleva gran cantidad de agua. Este otoño ha llovido mucho por todo el Pirineo.

En este puente termina el camino y atravesando el puente, cogemos una senda. La senda comienza con una subida prolongada que sigue el curso  de un barranco que también lleva mucha agua. Al otro lado tenemos un bosque de hayas.

Subimos hasta la cabaña que está al fondo del valle. Paisaje precioso rodeado de picos, cascadas, muchas vacas por todo el recorrido y como no los colores de los bosques y montes que nos ofrece el otoño cada año.

Al fondo hay una preciosa y caudalosa  cascada que lo visitamos la vez anterior. Empieza a llover un poco y decidimos no acercarnos a la cascada e iniciar el descenso hacia los coches.

Al volver pasamos por el puente de Oncis que siempre ofrece unas magnificas instantáneas.

Ver algunas fotos:












 











Nota : Más fotos en Imagenes / Fotos monte / año 2024/ Noviembre / Bujaruelo - Valle de Ordiso.