jueves, 31 de marzo de 2016

Salida 74 jueves 31 marzo 2016. Castilsabas- Ayera- Sta. Eulalia la Mayor- Sipán

Después del largo decanso senderista por motivo de la semana santa, hoy jueves volvemos a retomar la senda del caminante: El tiempo está frio y muy nublado con amenaza de lluvia. Decidimos ir por la baja sierra Güara.
En coche por Siétamo, Loporzano , hasta el pequeño pueblo de Castilsabas. Iniciamos el camino cerca de la puerta de entrada de la iglesia. En seguida un brusco descenso por un camino poco despejado hacia unas balsas que se divisan desde arriba. Cogemos un camino más amplio Y nos dirigimos al pueblo de Ayera . Antes de llegar al pueblo grandes campos de cebada. Al pasar cerca de un pequeño barranco sentimos fuerte olor a jabalí, damos unas palmas y gritos, al momento salta uno de gran tamaño.
En el pueblo de Alora, vemos indicaciones para ir a la Ermita de San Esteban. Las fotos y el panel nos muestran las peculiaridades de este lugar.





























 A 1 km. de este lugar se encuentra la Piedra de los moros, Nos dirigimos hacia allí. ( ver fotos)






















Regresamos por otro camino hacia Castilsabas, cuzamos la carretera y nos dirigimos hacia la Ermita de Nuestra Señora del Viñedo. Espacio muy limpio y bien cuidado. Está todo restaurado , pues despues de la guerra civil quedó completamente destruido.




 Visitamos la iglesia, el museo del aceite o la reproducción del molino de aceite de Castilsabas y todo el entorno de la Ermita.La licorera que se anuncia ya no existe. Era una casa, cerca de la Ermita, que se estaba cayendo y actualmente es una vivienda privada de un holandés.

En la iglesia la figura de la Virgen que está restaurada y  muchas pinturas ,entre ellas una de la Virgen del Carmen.


















 Regresamos al coche y subimos al pueblo de Santa Eulalia la Mayor. Visitamos el pueblo , su iglesia parroquial dedicada a S. Pedro (por el exterior), la Ermita de Ntra Sra de Sescun I ( en lo alto ) y la torre de vigilancia ( totalmente restaurada). Subimos a la torre y desde allí tiene unas vistas excepcionales en sus 360ª de visión. Algunas fotos.

















Con el coche visitamos también los pueblos de Sípan y desde aqui, caminando, pasamos por su puente medieval y llegamos hasta Molinos de Sípan.



Total caminamos aprox. 4 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario