En este recorrido no hay señales y nos guiamos por un track extraido de wikiloc.
Iglesia de Caladrones.
Bajamos por todo el pueblo y cogemos una pista que nos dirige hacia el pueblo de Antenza. Es un pueblo pequeño que se visita en poco tiempo.
Continuamos recorrido hacia Ciscar o Siscar. Otro pueblo muy pequeño que también visitamos.

Ahora nos dirigimos al Congosto de Ciscar ( rio Cajigar ).

Sorprende que en esta zona podamos encontrarnos con un congosto tan impresionante. No baja mucha agua pero lo suficiente para no profundizar dentro del congosto. Aún mojando un poco los pies, podemos adentrarnos unos 100 mts.
Retrocedemos y cogemos una senda que nos lleva a la carretera y de aquí nuevamente a Caladrones.
Visitamos el pueblo. Cabe destacar una serie de bancos de madera artesanales distribuidos por el pueblo.
14 kmts recorridos. 4 horas andando. 270 mts. desnivel.
Apuntes de Toponimia :
Del libro de Ribagorza a Tartesos de Bienvenido Mascaray Sin.
Este jueves hemos visitado los pueblos: Caladrones, Antenza, Ciscar. Todos ellos cerca de Benabarre. Son pueblos de Ribagorza oriental.
Estos pueblos, como lo demuestra la toponimia, son muy antiguos, preromanos, es decir fueron fundados por gentes ( íberos ) antes de la llegada de los romanos a la península Ibérica.
El pueblo ibero se extendió por toda la península y precedió en mucho al Celta.
Estamos hablando de unos 1000 años a.de c.
La toponimia ribagorzana es de origen abrumadoramente ibero-vasco y son mayoritariamente descriptivos.
CALADRONES __ KALADRONES : Dice el Autor.
Acabó uniéndose a Benabarri en 1970.
Kala = color.
Es = eze = verde.
No hay roquedales, ni muros o piedras verdes, tamp
oco espesos bosques de perennes. La tierra es de color marrón arcilloso rico, intenso y domina abrumadoramente por doquier. En la tierra no trabajada se ofrece un verde fresco y fuerte que contrasta.
¿ qué será cuando hayan brotado los sembrados? O ¿ qué sería sin tanta labranza?
dorna = dorna = suelo, piso.
Dorona => El que ( es o tiene ) suelo o piso.
" el que tiene suelo de color verde ".
Nota: en aquellos tiempos no echaban purines.
ANTENZA o ENTENZA: Dice el Autor.
El lugar está situado en el declive de un cerro que se alarga de oeste a este. Varios barrancos descienden hacia los rios Kaixigá y Guart.
El lugar es muy quebrado pero sin grandes alturas.
an = alli; alli donde. eten = quebrar , interrumpir. tza = abundancia.
an - eten - tza = an(e)tentza ==> " Allí donde hay muchas quebradas ".
CISCAR o SISCAR : dICE EL aUTOR.
Es un pequeño lugar en la orilla derecha del rio Kaixigá.
Pero hay un Siskarri: un casario deshabitado en la orilla derecha del rio Baliera, próximo a Fonchanina, frma parte de la vieja Ribagorza, nunca conquistada por los árabes.
Siskarri era " el rincón de piedra " zisku - arri.
Pero ¿ hay otro rincón de piedra en Siskar, junto al rio Kaixigá ?
Cerca de Siskar hay dos formaciones de caliza con escasa vegetación, entre ellas, el rio amanece en el llano. Esta salida del rio entre los dos roquedos forma un rincón angosto y severo por la verticalidad de los muros y por la extrañeza de su grisura clara.
Esta sensación de cambi orográfico remarca más este otro rincón de piedra que es el Siskar de la Baja Ribagorza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario