En coches desde Barbastro por El Grado, Ainsa, Boltaña hasta Fiscal donde dejamos un coche. Continuamos hasta ASIN de BROTO. Aqui dejamos los coches dentro del pequeño pueblo.
Despues de un poco de café, iniciamos la ruta hacia la Ermita de San Samés (PR-HU.118). En seguida a la salida del pueblo nos encontramos con la iglesia de la Asunción y a la entrada un esconjuradero muy bien conservado. Es de planta rectangular y señalan que es de orígenes góticos. La Iglesia con su cementerio señalan del siglo XII con ampliación posterior siglo XVII. Tiene buen aspecto por fuera pero está cerrada . Después de unas fotos continuamos camino.
Nos dirigimos a la ermita de San Mamés. Dentro hay un cristo romanico de gran valor artístico por eso la ermita tiene equipos de seguridad. Está cerrada y no se puede visitar.
Vista de la Ermita de San Mamés desde lo alto.
Por encima de la ermita cogemos una pista que sube por robledales y que luego desciende hasta el nucleo de Sasé. Por el camino pasamos por un pinar y como hay mucho aficionado a las setas empezamos a recoger robellones, negritas y alguna llanega entreteniendonos más de lo previsto. Después nos pillaría la lluvia.
Sasé: pueblo abandonado hace años. Hay alguna casa habilitada para vivir y que está ocupada por "hippies" que hace años llegaron a este pueblo. Visitamos el pueblo por alguna calle que con dificultad pero aun se puede pasar. Visitamos especialmente la iglesia que está parcialmente derrumbada. Ver fotos .
Desde Sasé sigue un antiguo camino de herradura marcado con blanco y rojo ( GR ) que después de un prolongado descenso nos llevará hasta Fiscal. En este último tramo nos empieza a llover y llegamos algo mojados. Gracias a la hospitalidad del Hotel de Fiscal Rio Ara que nos deja unas mesas bajo techo cubierto para comer las viandas que transportamos durante todo el camino.
Muy buen recorrido. Lástima de la lluvia a última hora.
Nota: Con fecha 13 Diciembre 2018 hicimos lo que llamamos "el belenet " precisamente en esta ermita de San Mamés . Con visita al interior de la ermita. Ver salida 127.
No hay comentarios:
Publicar un comentario