sábado, 27 de enero de 2024

Salida 193. Jueves 25 Enero 2024. VILLALANGUA - Collado de la Osqueta - VILLALANGUA

 En coches por Huesca, Ayerbe, Murillo de Gallego , Salinas de Jaca, cruce a la izquierda hasta VILLALANGUA. Dejamos los coches en este pueblo. Un poco de torta y chocolate y a caminar.

Queremos subir al Collado de la Osqueta pasando por la Foz de Salinas.

Cruzamos el rio Asabon por un puente que está muy helado. Con cierta dificultad pero se puede pasar y seguimos el camino. En seguida unas indicaciones hacia la Foz y la senda que lleva a Agüero. Seguimos por la senda que es un camino antiguo con el suelo empedrado aunque deteriorado y nos adentramos poco a poco en la Foz. Un paisaje que no nos esperábamos: buitres, impresionantes pasos de rocas, murallas naturales , barrancos , cascadas,etc... se puede apreciar en las fotos.





Continuamos subiendo y llegamos a un pueblo abandonado, Salinas Viejo que aun queda parte de su iglesia.






Escudo dentro de la Iglesia.






Continuamos subiendo y después de una hora aproximadamente llegamos a la cumbre que llaman Collado de la Osqueta. Es un paso también de bicicletas hacia Fuencalderas y Biel.






Bajamos hacia el otro lado del Collado hacia Agüero pero giramos nuevamente hacia el Collado porque queda mucho aún a Agüero y no podemos combinar con los coches. 

Comemos justo en el Collado que tiene unas vistas espectaculares, también hacia el nevado Pirineo y la Peña Oroel. Hace un día estupendo, no parece Enero.

Bajamos por el mismo camino a los coches en Villalangua.

Aprox. 15 Kmts de recorrido con 750 mts de desnivel







jueves, 18 de enero de 2024

Salida 192. Jueves 18 Enero 2024. Castillo de Loarre - Puchilibro - Ermita de Santa Marina - Castillo de Loarre.


 Este recorrido lo realizamos íntegramente los compañeros de Moulinex el Martes 18 Diciembre 2018. Ver salida 05 en la sección de PEREGRINOS MX.

También lo realizamos los del grupo de jueves de Montañeros de Aragón el 08 Mayo de 2014. Ver salida 15. Solo se realizó la subida a Pusilibro.


jueves, 11 de enero de 2024

Salida 191. Jueves 11 Enero 2024. LAS BELLOSTAS - BAGÜESTE

En coches por El Grado, Abizanda, cruce hacia La Mata, Olsón, Mondot, Sarsa de Surta y llegamos a Las Bellostas. Ha nevado esta noche y está todo el pueblo con nieve. Dejamos los coches en la entrada al pueblo, junto a la Iglesia. Hace mucho frio, los coches marcan -3 ºC.

Después de un poco de torta y chocolate, nos disponemos a caminar. Saludamos a 2 personas que viven en el pueblo y que son muy conocidos por parte de algunas personas del grupo. Deben ser los únicos que habitan durante todo el año en Las Bellostas. Hay una nave con muchas ovejas, esperando salir al campo.

Están los caminos con nieve y también con hielo por lo que caminamos con mucho cuidado. Cogemos una pista y luego un sendero que nos va bajando hasta el rio Balcés. Atravesamos el rio que baja poca agua y seguimos el sendero hasta llegar a un claro donde se divisa una ermita. Está caída y muy abandonada. Señalan que es la ermita de San Miguel.( S. XVI ).

Continuamos el camino hacia Bagüeste. Pasamos por el cruce que señala Inicio del sendero de los quejigos centenarios. Seguimos hacia Bagüeste. Antes de llegar al pueblo apreciamos algunos caixigos de gran tamaño.



 

 






Llegamos a Bagüeste. Un pueblo abandonado más que tenemos por esta zona. Nos adentramos en el pueblo hasta llegar hasta la iglesia que está en un alto. Está aprox. a 1200 mts de altitud. La iglesia de San Salvador es de estilo románico ( mediados del S. XII ). Está muy deteriorado pero aun mantiene bastante bien la torre campanario ( sin campanas) y el ábside.





 

 

 

 

 

 

 

Desde este punto tenemos buenas vistas tanto hacia el Pirineo como hacia la Sierra Guara. Se aprecia el barranco de Mascún hacia Rodellar, también Otin y otros pueblos.







Regresamos siguiendo el GR por la parte trasera del pueblo por una senda que nos baja hasta el rio Balcés, después continua el curso del rio, en sentido contrario,  que tenemos que cruzar por 2 veces hasta llegar a la senda por donde iniciamos el recorrido.

12 Kmts recorridos . Aprox. 450 mts de desnivel.