En coches hasta el pueblo de Colungo. Hoy no hay torta ni café y además hace mucho frio y caen algunas gotas de lluvia por lo que emprendemos el recorrido. Queremos llegar al Portal de la Cunarda.
Cogemos la bajada hacia las piscinas, continuamos por el camino que está encima de las piscinas que sale a la carretera asfalada, cruzamos y continuamos por la pista hasta encontrar un desvío a la izquierda que señala al Portal de la Cunarda por el barranco de Arruellos. Este desvío está enfrente de un casetón construido todo e n piedra, sin utilizar otros materiales.
Tomamos esta senda que después de pasar por el barranco, con muy poca agua, asciende pasando por la cantera de Arruellos de donde se extraían grandes ruellos. Son rodillos de piedra para moler las olivas en las almazaras.
Continuamos la seda que sube y baja siguiendo la orografía del terreno de estas sierras. Ahora toca una subida bastante larga para desviarnos a la izquierda en un cruce bien señalizado.
Bajamos nuevamente hacia otro barranco y pasamos a la otra ladera . La senda continua faldeando la sierra hasta que podemos divisar a lo lejos el enorme Portal de la cunarda.
El último tramo hasta llegar a la base del portal es un poco más complicado porque hay que pasar por unas rocas con bastante inclinación y en nuestro caso estaban mojadas.
Aprovechamos la excepcional estampa del lugar donde nos encontramos para reponer un poco las fuerzas.
Regresamos por la misma senda hasta el cruce que he destacado anteriormente. Ahora cogemos el desvío hacia la pista de Suelves. Buena pista nos llevará nuevamente al pueblo de Colungo.
Imposible no probar el orujo del restaurante La Olla.
Visitamos también la famosa y monumental Olivera de Nadal en este pueblo de Colungo.
12,5 Kmts recorridos 600 mts de desnivel.
NOTA : Mas fotos en FOTOS 2025 / FOTOS MONTE / ENERO / PORTAL DE LA CUNARDA.