En coches hacia Huesca, cogemos el cruce de Loporzano y continuamos por Bandalies hasta un desvio a la derecha que ya señala la población de Ayera.
Un poco de torta y café e iniciamos el camino hacia la Ermita de San Esteban que se encuentra cerca de la población.
Junto al camino y sobre un tozál rodeada de carrascas se encuentra esta Ermita de San Esteban que está derrumbada en gran parte. Alrededor de la ermita se encuentran varias tumbas excavadas en el suelo de la roca ( necrópolis medievales ).
Continuamos el camino hacia la Piedra de los Moros que está señalizada.
Atravesamos un campo de cereal y en un carrascal y bien escondido se encuentra este curioso complejo de rocas y cavidades realizadas sobre la roca.
Después de visitar este entorno tan peculiar, proseguimos el camino hacia la población de Castilsabas . Se encuentra en lo alto de una colina y hay que subir un poco para llegar al centro del pueblo.
Gracias a la generosidad de un lugareño podemos visitar el horno de pan ahora transformado en museo.
Cerca de Castilsabas se encuentra la Ermita del Viñedo. Nos dirigimos a la Ermita. Tenemos la suerte que están de obras y podemos visitar la Ermita por dentro. Tienen una Cofradía y están preparando para la Semana Santa. La Ermita y todo su entorno está especialmente bien cuidada. Cerca de la ermita se encuentra un museo y molino de aceite. Un señor nos abre las puertas y nos enseña el molino con su enorme prensa .
Desde aquí cogemos el camino de retorno a Ayera. Antes, junto al camino encontramos las ruinas de la Ermita de San Fertus ( San Fructuoso ).
Hoy recorrido suave. Unos 12 Kmts con poco desnivel.
Más fotos en : IMAGENES / FOTOS 2025 / FOTOS MONTE / FEBRERO/ AYERA - Piedra del Moro Ermita del Viñedo.