jueves, 12 de mayo de 2016

Miercoles 20 Abril FLYCH ZUMAIA - DEBA

Esta semana hemos organizado una excursión de tres días por Euskadi. Cogemos un bus y alla vamos.
1º Día >>>  Paseo por la costa Guetaria -  Zarauz.
2º Día >>>  Flysch  Zumaia -  Deba.
3ª Día >>>  Ruta Ignaciana de los tres templos.

Pequeño resumen de las visitas y actividades de estos tres días:
1º Día >>>  Visita al pueblo costero de Guetaria. Comida. La mayoría de las mujeres han querido visitar el Museo Valenciaga. Por la tarde, paseo por toda la costa de Guetaria a Zarauz con recorrido final de la larga playa de Zarauz.
El tiempo ha acompañado lo suficiente y el Cantábrico está muy tranquilo.

2º Día >>>   Recorrido a pié desde Zumaia a Deba por todo el acantilado. Además de caminar por este paraje incomparable junto al Cantábrico, intentamos conocer el Flysch siguiendo con gran atención las explicaciones que nuestra guía - geóloga Naiara nos va dando con gran entusiasmo y profesionalidad.
 ==> Pequeña introducción: ¿ Qué es el Flych ? Viene de una palabra alemana que significa deslizamiento.
Son estratos rocosos que por la erosión continua del mar han quedado al descubierto. Se dá en la costa occidental de Guipuzkoa, entre Zumaia,Deba y Motriku. Se considera uno de los tesoros naturales más valiosos de España. Según los geólogos, el flysch alberga las claves de dos grandes momentos de la historia del planeta: el impacto del meteorito que marcó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años y el último gran calentamiento de la Tierra, hace 56 millones de años.
Cuando la mar está en su fase baja ( bajamar ), los visitantes pueden caminar por estos acantilados. Hay gran presencia de fósiles pertenecientes a diferentes organismos que habitaban los mares durante el Cretaceo y comienzos del Terciario.

La caminata hasta Deba es un continuo sube y baja que se hace muy duro al final. Lo compensamos con una buena cerveza en Deba.
Aproximadamente  15 Kmtrs  de recorrido con gran desnivel . Total 8 horas con picnic junto al mar en Sakoneta y con paradas para atender las lecciones de nuestra guia.

3º Día >>>  Ruta de los tres templos:
Empezamos con Loiola, cuna de San Ignacio fundador de la Compañía de Jesus. Visita de su casa natal, de la Basílica con su enorme cúpula y visita también de un caserío vasco cercano donde nació un jesuita notable.
Continuamos hacia Zumárraga donde visitamos la Ermita de Santa María " La Antigua ". Es muy austera por fuera pero única por dentro sobre todo por su techumbre de madera.
Seguimos por el Santuario de Aranzazu.Rodeado de montañas y vegetación. Su basílica es una obra arquitectónica de gran relevancia.A la entrada podemos observar los Apóstoles de Jorge Oteiza y las puertas de Chillida. Al entrar, destaca el abside por su iluminación y contrastes. También destaca su cripta con una obra pictórica vanguardista.
Comemos cerca del santuario y nos disponemos para el regreso.
Antes, hacemos una corta parada en la Villa señorial de Oñate que nos queda de paso.En ella destaca la 1ª Universidad que se fundó en el Pais Vasco ( 1543).







No hay comentarios:

Publicar un comentario