En coche hasta Alquezar. Casi no podemos aparcar , está todo el pueblo lleno de gente, hay mucha juventud, colegiales que han venido de Pamplona para realizar las pasarelas y descensos del Vero.
Nos adentramos por las calles de Alquezar y cogemos el camino hacia las pasarelas que están bien señalizadas.
Descenso fuerte hacia el fondo del barranco por escaleras, pasarelas y tramos de senda. Hacemos una visita a la enorme cueva que ha formado el rio Vero. Seguimos la ruta de las pasarelas, primeo las antigüas y después las recién inauguradas, siguiendo siempre el curso del rio. No son expectaculares pero están muy bien. Llegamos al mirador.
Había muchas personas haciendo el recorrido y también algunos jóvenes haciendo formación y evaluación para guías de barranquismo.
Dejamos el camino de regreso a Alquezar . Primeramente descendemos hasta el rio y su antigua presa que en gran parte se llevó una riada. Cogemos el canal que sale de este pequeño embalse y siguiendo el canal llegamos al molino, que ahora es propiedad de un francés.Está el propietario y un grupo de franceses disfrutando de este idílico paraje. Seguimos hacia el puente románico restaurado y al fuente que está a pocos metros por debajo del puente. Continuamos el camino hacia Asque que está bien delimitado y señalado.
En Asque tomamos un pequeño refrigerio en " La Jaima" y continuamos hacia Alqueza por el Puente románico de Villacantal. Los jovenes están haciendo el descenso del Vero. Están disfrutando como nunca.
Fuerte subida desde el puente para alcanzar la cima y regresar a Alquezar por encima del pueblo.
Recorrido circular . 5 horas caminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario