Dejamos los coches al lado de la entrada del pueblo, junto a un almacén.
Cogemos una pista que sale desde la carretera hacia Caserras. Pasamos junto a los lagos o balsas de Estaña. Hay varios lagos naturales de gran tamaño y profundidad.
Continuamos el camino hasta encontrarnos con la Ermita románica de Santa Sofia.
La Ermita está junto a la pista por el que caminamos. Por detrás y en los alrededores hay grandes campos de labor.
Es del siglo XIII y aún está bastante bien conservada. Podemos acceder a su interior. Un cartel en el exterior, que apenas se puede leer, señala que la advocación a Santa Sofia es inusual en esta zona.
Retrocedemos hasta un cruce anterior que nos señala Caserras del Castell, continuamos ahora por una senda que va subiendo y que nos llevará al abandonado pueblo de Caserras del Castell.
Hay cintas y carteles indicadores. Recientemente los bomberos hacen prácticas de salvamento.
Están todas las casas caidas. Parece que hayan bombardeado el pueblo. Vamos subiendo por medio de las ruinas hasta llegar a lo que era la iglesia. Está pegada a la roca y podria ser que en otro tiempo aprovecharan algun saliente de roca para su construcción. Por encima de la iglesia se asoma lo que parece la torre o campanario.
Continuamos subiendo hasta llegar a una explanada donde está la torre.
Que maravillosas vistas al Pirineo nevado. Aún subimos un poco más hasta llegar a lo mas alto que parece ser se ubicaba el castillo.
Bajamos por el otro lado del pueblo.

Descendemos y continuamos nuestro recorrido hasta el pueblo de Estaña. Como está en una ladera, subimos para realizar una rápida visita al pueblo y retornar a los coches.
15,5 Kmtrs de recorrido. 4 horas 30 min. caminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario