En coche hasta Alquezar, aparcamiento en zona alta de Alquezar. Desde el aparcamiento iniciamos la subida en dirección a Sevil. Vamos subiendo por encima del pueblo por una senda que está al principio muy urbanizada . Después aparece un pequeño canal de antigüa traida de agua . Vamos subiendo hasta llegar a las denominadas Balsas de Basacol.
Hay dos grandes balsas que se van llenando gracias a un pequeño manantial.
Seguimos subiendo y a nuestra izquierda aparece el pueblo de San Pelegrin. Los campos de almendros a su alrededor están ya florecidos - este invierno ha hecho poco frio -. Continuamos hasta llegar a unas paredes rocosas donde se encuentra el Abrigo de Quizáns.

En este Abrigo se puede apreciar la figura, de pequeño tamaño, de un ciervo con su cornamenta de perfil.
Bajamos un poco, hasta un cruce señalizado y continuamos hacia el Abrigo de Chimiachas.
Después de culminar la subida tenemos que descender al barranco. Ha caido un poco de lluvia y el descenso está peligroso por lo que tenemos que tomar precauciones. Continuamos por el fondo del barranco y posteriormente subimos un poco hasta la cueva. Está señalizado.
En este Abrigo se aprecia claramente la gran figura de un ciervo.
Regresamos por el mismo camino hasta las balsas de Basacol, y aquí cogemos un camino hacia el puente de Villacantal.
En un punto , con unas vistas excepcionales, paramos para almorzar contemplando el paisaje.
En el cruce hacia el puente, cogemos dirección y bajada a Alquezar.Salimos a la Plaza Mayor de Alquezar.
5 horas caminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario