jueves, 11 de febrero de 2016

SALIDA 70 Jueves 12 febrero 2016. PUEYO DE MORCAT

CIRCULAR   PUEYO DE MORCAT- TORROLLUALA DE LA PLANA- TORROLLUALA DEL OBICO - PUEYO DE MORCAT

En coche por El Grado, antes del Igüarre del Cinca, cruce hacia La Mata, Olson, Santa Maria de la Nuez, Sarsa de Surta, Las Bellostas, El Pueyo de Morcat.
Un poco antes del Pueyo de Morcat  ( 200 mts. antes ) dejamos los coches. En este punto vemos un panel indicativo del recorrido circular que queremos realizar.
Esta el día gris con bastante niebla y algunas gotas de lluvia.
Después de la torta y café de la mañana, esta vez también con un poco de chocolate caliente y toque de orujo, iniciamos la caminata. Discurrimos por senda algo embarrada que transcurre por un bosque. Tenemos que atravesar un riachuelo que lleva bastante agua por la lluvia caida por la noche.Seguimos hacia las casas de Montalban.La niebla se ha disipado y aunque amenaza agua, el tiempo nos deja seguir caminando.
Aquí cogemos otra senda que nos lleva a Torrolluala de la Plana. Pueblo abandonado con practicamente todas las casas caidas.La escuela mantiena aún algunas paredes en pie.En las calles y casas se refugian un grupo de caballos bastante huidizos.Subimos hacia lo alto del pueblo donde está la iglesia que también está en su mayor parte caida.
Continuamos hacia Torrolluala del Obico.Este pueblo también está abandonado.En el centro de la calle principal, apreciamos una casa importante con un escudo en la fachada que parece ser un tulipan.Todo está por los suelos. A la salida del pueblo y en su parte baja entre arbustos aparece la iglesia con su cementerio. Los últimos enterramientos fechados en 1967. Está todo derruido. Cogemos el camino,  que en todo momento está bien señalizado, para que nos lleve al origén del recorrido - Pueyo de Morcat - .Antes cruzamos un riachuelo donde se aprecia una canalización que nos lleva a un molino. Varias ruedas de molino a la entrada nos muestran el molino. Por la parte trasera una pequeña presa realizada toda con pidras. Gran parte del molino está también caido.
Continuamos por la senda hasta llegar a los coches.
                                                                                           4 horas 15 min. caminando.

Realizamos visita a Pueyo de Morcat.La mayor parte de las casas estan caidas . Hay una casa antigüa con una gran chimenea típica del Sobrarbe, que tiene el tejado recuperado por tanto se mantiene todavía y 3 casas de nueva construcción. La iglesia se mantiene en pie, aunque por dentro se ha utilizado de corral. Se han llevado la campana. Hablamos con dos personas del lugar. Están a 15 kmts. de Boltaña pasando por Campodarbe. Están dispuestos a ayudar para recuperar la iglesia antes de que caiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario